ENTREVISTAS PAMELA CERDEIRA

'UNAM debe tratar con mayor vigilancia los trabajos de titulación': investigador

Tito Garza Onofre del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, habló de los alcances de la Universidad en el posible plagio del trabajo de titulación de Xóchitl Gálvez.

¿Cómo debe tratar la UNAM este tipo de casos de plagio?
¿Cómo debe tratar la UNAM este tipo de casos de plagio? Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista a Tito Garza/ Pamela Cerdeira

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Tito Garza Onofre, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, habló de los alcances de la Universidad en el posible plagio del trabajo de titulación de Xóchitl Gálvez.

El investigador detalló que estos actos ponen en evidencia el “menosprecio que hay del sistema educativo hacia la originalidad y hacia la necesidad de que se compruebe que realmente una persona y tiene aptitudes para poder salir al mundo y presentarse como un profesionista”.

“A mí lo que me queda claro es que existe una diferencia enorme entre realizar un trabajo de tesis para poder obtener un título de ingeniero, de abogado, de lo que quieras y otro graduarse por experiencia profesional, que fue lo que hizo la senadora Xóchitl”.

Describió que la respuesta de la senadora también es algo que se debe evaluar, ya que no se trata solo de ‘volver a hacer el trabajo’, la relevancia es “entender que los trabajos que habilitan a las personas para presentarse como profesionales en este país necesariamente tienen que implicar algún tipo de entendimiento, de la magnitud de que están saliendo al mundo profesional”.

“Lo que parece es que nos estamos acostumbrando cada día a más plagios y como los plagios no implican una pérdida millonaria, ni implican grandes cifras, es un delito menor, lo que estamos haciendo aquí, es menospreciar al sistema educativo”, reiteró Garza Onofre.

Finalmente, Tito Garza Onofre, investigador de la UNAM consideró que es “incomparable” el plagio de Esquivel con el de Xóchitl, aunque puntualizó no significa que no sea menos grave, y añadió que en estos casos la universidad tendría que hacer un visión al futuro y al pasado y comenzar a tratar con mayor vigilancia estos trabajos.