Audio relacionado
En su colaboración para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Luis Miguel González, director editorial del diario El Economista, habló sobre el Futuro financiero ¿Cuál será el valor del peso mexicano para el año 2024?
"¿Cuánto va a valer el peso para 2024? Es una de las preguntas, la Secretaría de Hacienda lanza una apuesta en el presupuesto, mejor dicho en el Paquete Económico y dice 17.10, en promedio para el año", dijo.
Indicó que si lo visto en los últimos días se toma como parámetro, se podría decir que la SHCP tiene probabilidades de acertar en su pronóstico, pues agregó que hay factores que hace sea casi de azar.
Te podría interesar
Recordó que durante el último mes, el peso o "superpeso" llegó a valer 16.70 por dólar tan sólo tres semanas atrás, pero la semana anterior varió a 17.60 y finalmente regresó a 17.09 pesos por dólar.
Factores que intervienen en el precio del peso
El experto consideró necesario poner en perspectiva que el valor del peso depende también de variables como la independencia del Banco de México, las decisiones que toma, lo que ocurre con las remesas y las exportaciones; así como de las resoluciones del Banco Central de Estados Unidos.
"¿Qué va a hacer EU con sus tasas de interés? Es un factor que puede pegar al tipo de cambio", expresó.
Apuntó que el valor del "superpeso" afecta a la economía mexicana, pues si está muy fuerte, ayuda a controlar la inflación; mientras que puede poner en problemas a algunos sectores exportadores.
Luis Miguel González añadió que lo único que se puede asegurar es que el precio del peso está moviéndose mucho en 2024.