ENTREVISTAS PAMELA CERDEIRA

El fenómeno 'Barbie' y su poderoso mensaje

Susana Moscatel y Aideé Zamorano compartieron su experiencia luego de ver y analizar la cinta de Mattel.

Las participantes hablaron del potente mensaje que deja la cinta.
Las participantes hablaron del potente mensaje que deja la cinta.Créditos: EFE
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Mesa de Debate/ Pamela Cerdeira

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, hoy en la mesa de debate, Susana Moscatel, escritora, conductora, productora y columnista de Opinión 51, y Aideé Zamorano, fundadora de Mamá Godín y columnista de Opinión 51 nos hablan del fenómeno Barbie.

Las invitadas compartieron un análisis de la cinta que está causando controversia y que se ha vuelto una de las más taquilleras, rompiendo récords de venta y también paradigmas.

En su intervención, Susana Moscatel habló sobre el papel de Ken en la cinta, quien para muchos ha sido polémico por su carácter débil en la cinta. 

Te podría interesar

“En realidad Ken fue creado desde su origen para ser un personaje más en el mundo de Barbie, igual que Skipper que era la amiga adolescente, igual que Mitch, que es la embarazada, igual que Alan y estos no son spoilers, es la historia de los muñecos”.

“La protagonista siempre fue Barbie y se utiliza todo lo que hemos visto, porque Mattel ha tratado de hacer, en esta dualidad, una Barbie que nos genera expectativas imposibles, pero al mismo tiempo nos dijo en muchas etapas de la vida que podíamos ser lo que fuera”.

Por su parte, Aideé Zamorano aplaudió el poderoso mensaje enviado en esta cinta sobre los feminismos de una forma muy coloquial y muy asequible para todos los públicos.

“Entender cómo hemos sido objetivadas las mujeres en el transcurso de la historia, porque lo que le pasa a Ken en este largometraje en particular es el trato que nos han dado a las mujeres en todas las producciones del cine”.

“Es fabuloso la forma en que, con una inversión multimillonaria, hace este mensaje de forma muy sencilla (…) creo que ese papel secundario lo hemos tenido nosotras por años, asimismo no solamente en el en el cine la hemos tenido en la vida real y creo que es una forma muy didáctica de explicar el patriarcado para todas las generaciones”.

Finalmente, la fundadora de Mamá Godín detalló que, si ve en la cinta “una lucha de sexos” y añadió, que “es justo lo que han hecho por años con nosotras, creo que eso es lo que tenemos que empezar a resolver, educar a las infancias desde muy chiquitos y chiquitas para que entiendan que hombres y mujeres tenemos las mismas oportunidades en cualquier aspecto de la vida”.

Ambas entrevistadas consideraron que Mattel hizo un trabajo excepcional e inesperado con esta cinta que refleja la realidad que viven miles de mujeres en el mundo.