ENTREVISTAS PAMELA CERDEIRA

¿Se aproxima la muerte del metaverso?

El conductor, José Antonio Pontón, habló de lo que representó la creación de esta tecnología para Meta y sus empleados.

El Metaverso fue un concepto creado por Facebook tras cambiar el nombre a su empresa por Meta.
El Metaverso fue un concepto creado por Facebook tras cambiar el nombre a su empresa por Meta. Créditos: EFE
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Colaborador José Antonio Pontón/ Pamela Cerdeira

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, en su sección de tecnología, el conductor José Antonio Pontón nos habló de la muerte del metaverso.

Tal parece que el metaverso se acerca a su declive, sin embargo, de acuerdo con el conductor de MVS, no significa que se extinga por completo, “permanecerá ahí, pero nada más”.

Y es que, Pontón explicó que el metaverso surgió el 28 octubre 2021, cuando Facebook, cambió a Meta, todo esto a raíz de una exejecutiva de Facebook revelará información importante de la red social.

“A partir de ahí Mark Zuckerberg distrae la atención y dicen saben que, ‘nada es ahí cierto, estas cosas son del pasado, el futuro es el Metaverso, mira nada más, los amigos virtuales estamos trabajando en estos de gafas de realidad virtual que están buenísimos y es el futuro de las redes sociales, y por cierto ya no es Facebook ahora se llama Meta’”.

Añadió que, Zuckerberg también engañó, ‘un poquito’ a todos y quemó algunas decenas de miles de dólares y millones de dólares, convenciendo a la industria de empezar a desarrollar unos virtuales.

“Ahora, ya cambia el discurso, como que no lo estamos peleando mucho”.

 

¿Qué opinas? Se acerca la muerte del metaverso.