ENTREVISTAS LUIS CÁRDENAS

Donald Trump no estará tras las rejas por caso Stormy Daniels: Brenda Estefan

La analista en temas internacionales explicó que el juicio del expresidente de Estados Unidos se podría extender hasta el proceso interno del partido republicano rumbo a las elecciones de 2024.

Trump compareció ayer a Nueva York.
Trump compareció ayer a Nueva York.Créditos: EFE
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Colaboración de Brenda Estefan

En entrevista con Luis Cárdenas para la Primera Emisión de MVS Noticias, Brenda Estefan, analista en temas internacionales, habló sobre la comparecencia del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Para alguien que había estado en la Casa Blanca por cuatro años, ahora verlo en la corte de Manhattan compareciendo parece una imagen de ‘reality’ show, lo cual no sorprende”, expresó la especialista.

Este asunto “marca un hito” en la historia estadounidense porque es la primera vez que un exmandatario enfrenta cargos penales.

Ofreció una conferencia al salir de la corte de Manhattan y regresar a Florida. Crédito: EFE

¿Qué pasará con Donald Trump?

Brenda Estefan explicó que es de suma importancia entender las repercusiones de este caso, el cual se difundió luego de que la actriz de cine para adultos, Stormy Daniels, dijera que recibió un soborno de 130 mil dólares por parte del abogado del empresario, Michael Cohen.

Esto fue a cambio de su silencio sobre una supuesta relación sexual que mantuvo ella con el magnate.

“Por un lado, se dice que no impediría, incluso si se le declara culpable, que busque la candidatura rumbo a la presidencia de Estados Unidos en 2024”, dijo.

Crédito: EFE

De hecho, en las últimas semanas ha crecido la popularidad de Trump en el partido republicano: “Hoy 54 por ciento de los republicanos consideran que Trump es el mejor candidato que pudiera tener su partido”.

El fiscal de Manhattan, Alvin Bragg, argumenta que el empresario falsificó los récords comerciales de sus empresas para justificar esos pagos y que les puso otros conceptos.

“Esa falsificación se hizo para cubrir un segundo crimen, digamos, que sería comprar el silencio”, comentó Estefan. “Sumados estos dos lo convierten en un acto ilícito que es merecedor de pena por hasta cuatro años de prisión”.

Sin embargo, la internacionalista aclaró que “hay acusaciones más graves en el horizonte para Trump como el asalto en capitolio o los documentos encontrados en Mar-a-lago”.

Según la experta, el multimillonario tiene la posibilidad de fianza y es probable que el juicio se extienda hasta el proceso interno republicano.

“Creo que no veríamos a Donald Trump, por este caso, tras las rejas”, concluyó Brenda Estefan.