ENTREVISTAS JUAN MANUEL JIMÉNEZ

'Al quedar acreditado el consumo de alcohol, no hay violación a ningún tipo de derecho'

Hoy en la sección 'En mi defensa' José Luis Nassar habló de lo que hay que hacer en caso de ser detenidos en el marco del programa Conduce sin Alcohol.

El abogado detalló que hay que evitar caer en el Torito.
El abogado detalló que hay que evitar caer en el Torito.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Colaborador José Luis Nassar/ Juan Manuel Jiménez

En su colaboración semanal para Metrópoli con Juan Manuel Jiménez, José Luis Nassar, abogado penalista, habló de lo que hay que hacer en caso de ser detenidos en el marco del programa Conduce sin Alcohol.

"A diferencia de lo que mucha gente piensa, la privación de la libertad en el tema de El Torito no es una materia penal, es un arresto administrativo y eso conlleva ciertas características. Si te agarra el Alcoholímetro y te hace el procedimiento natural que es la entrevista, sopla, te tienes que ir, vas a permanecer o te van a privar de la libertad en El Torito, durante un buen tiempo, es la realidad y hay muchos abogados mejor conocidos como Coyotes, ofreciendo sus servicios jurídicos. Y está bien que los contraten, que generen empleos y economía y todo lo demás, pero también quiero que sepan que ustedes mismos sin la necesidad de ser abogados, pueden defenderse a través de un amparo y no tienen que hacerlo por escrito, pueden hacerlo de manera oral y directa ante el juez cívico" explicó.

El abogado dijo que con un amparo, no se quedan detenidos pero eventualmente el detenido tendrá que regresar a cumplir sus horas de arresto. Señaló que quien decide ampararse debe dirigirse al juez cívico para pedir la protección, además de identificar al quejoso con nombre y domicilio, señalar a las autoridades responsables que son la secretaría de Seguridad Ciudadana y al director de Sanciones Administrativas y de Integración Social de la Ciudad de México, posteriormente mencionar el acto reclamado que es el arresto administrativo, narrar los hechos, hacer argumentos de derechos y citar el artículo 14 y 16 de la Constitución, hacer la solicitud específica en donde pides la suspensión del acto reclamado para poder ser puesto en libertad, todo ello dirigido al juez. Después de esto, el juez debe resolver la solicitud del quejoso y es la forma en que, sin necesidad de un abogado, se puede otorgar la libertad, proceso que lleva alrededor de cuatro horas dependiendo de la carga de trabajo que exista.

Señaló que al quedar acreditado el consumo de alcohol, no hay ningún tipo de violación por lo que es muy difícil que alguien gane el amparo de fondo por lo que después, forzosamente deberán regresar a cumplir sus horas de arresto.

Enfatizó que, si no se regresa a cumplir con las horas de arresto, el reglamento de Cultura Cívica de la Ciudad establece que las sanciones prescriben en seis meses, sin embargo, el vehículo no se podrá recuperar hasta entonces. Una vez cumplidas las horas de arresto se da un certificado para recuperar la unidad.

Finalmente, el especialista dijo que lo ideal es no caer en El Torito y si bebe, no maneje.