ENTREVISTAS LUIS CÁRDENAS

Desaparición de organismos autónomos: esto pasaría si se concreta la propuesta de AMLO

La jefa de información de MVS Noticias con Luis Cárdenas, Diana Alcaraz, subrayó que la eliminación de estos organismos podría concentrar más poder en la figura presidencial.

AMLO busca desaparecer organismos autónomos.
AMLO busca desaparecer organismos autónomos.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Colaboración de Diana Alcaraz

En su colaboración para MVS Noticias con Luis Cárdenas, la jefa de información de ese espacio, Diana Alcaraz, analizó la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de eliminar organismos autónomos en México.

El mandatario ha reiterado su postura en contra de estas dependencias, argumentando que representan gastos innecesarios y fueron creados para facilitar la privatización y despojo de bienes nacionales.

En este sentido, anunció su intención de enviar al Congreso una iniciativa de ley para desaparecer dichos organismos antes de que termine su mandato.

Entre los organismos que podrían ser afectados se encuentran el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), la Comisi??n Reguladora de Energía (CRE), y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Se busca desaparecer al INAI. Crédito: Cuartoscuro

La jefa de información resaltó la importancia de estos organismos autónomos como contrapesos necesarios para el desarrollo del país y la salud de la democracia.

Se mencionó específicamente el papel del INAI en garantizar el acceso a la información pública, a pesar de las afirmaciones del presidente de que no es necesario.

Eliminación de organismos autónomos preocupa a expertos

Alcaraz subrayó que la eliminación de estos organismos podría concentrar más poder en la figura presidencial, lo cual podría ser perjudicial para la democracia al reducir los contrapesos necesarios para el equilibrio de poderes.

Se destacó la preocupación expresada por diversos expertos sobre los peligros que conllevaría la desaparición de los organismos autónomos en México.

La propuesta del presidente López Obrador ha generado rechazo por parte de la oposición, que advierte sobre la posibilidad de una regresión autoritaria.

Además, se señaló que, a pesar de la afirmación del presidente de tener el gobierno más transparente de la historia, datos recientes indican que una gran cantidad de bases de datos gubernamentales no han sido actualizadas y existen problemas en la transparencia.