ENTREVISTAS JUAN MANUEL JIMÉNEZ

Los pisos de más en los edificios generan un impacto negativo urbano social: Fadlala Akabani

"Esta disputa en el Congreso de la Ciudad de México se deriva de una serie de acusaciones que hace la Fiscalía por denuncias, primero que nada, de vecinos de Benito Juárez", dijo Fadlala Akabani, secretario de Desarrollo Económico.

Fadlala Akabani.
Fadlala Akabani.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista Fadlala Akabani / JMJ

En entrevista para Metrópoli con Juan Manuel Jiménez, Fadlala Akabani, secretario de Desarrollo Económico, habló del Cártel Inmobiliario.

"Esta disputa en el Congreso de la Ciudad de México se deriva de una serie de acusaciones que hace la Fiscalía por denuncias, primero que nada, de vecinos de Benito Juárez, es decir los que están denunciando a las diferentes autoridades de Benito Juárez de los últimos nueve o diez años, son los vecinos. Este jaloneo que hay en el Congreso local es que la fracción parlamentaria del PAN no quiere ratificar a la fiscal precisamente por las actuaciones que ha tenido entorno a lo que los propios vecinos han llamado Cártel Inmobiliario, prácticamente se reduce a un tema, construcción de pisos de más en edificios que se han construido en esta alcaldía de Benito Juárez sobre todo los últimos diez años", explicó.

Consideró que ante tal situación no hay un impacto económico negativo pero aseguró que lo que sí hay es un impacto negativo urbano social ya que los pisos de más en los edificios destruyen el cálculo que tienen las autoridades de los servicios que deben ofrecer a los vecinos, tales como el agua, alcantarillado, lugares de estacionamiento lo que va generando conflictos entre los habitantes.

Explicó que él promovió el plan vigente de Desarrollo Urbano en la delegación Benito Juárez y fue el primero aprobado por la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal el cual se publicó el 6 de mayo de 2005 en donde se bajaron los niveles de construcción a cuatro y tres niveles dependiendo del ancho de las calles. 

Aseguró que años después autoridades de la Benito Juárez permitieron la construcción de pisos de más, de forma ilegal como es el caso de siete edificios Mítikah, es decir, alrededor de 450 o 500 niveles lo que causa daños, incluso, al erario del gobierno de la Ciudad de México y señaló como responsables a las administraciones de 2012 a 2021, razón por la que el PAN en el Congreso local no quiere ratificar a la fiscal Ernestina Godoy a fin de evitar que sigan las investigaciones.

Finalmente dijo que independientemente de quien llegue a encabezar la fiscalía de la Ciudad de México, las investigaciones deben seguir y fincar responsabilidades ya que consideró que los alcaldes deben estar enterados de lo que sucede en sus demarcaciones, de lo contrario dijo, o son muy corruptos o son muy ineptos.