CINE

Jesús de Nazaret y otras películas mexicanas para disfrutar en Semana Santa

La Semana Santa es una tradición de la Iglesia Católica que recuerda los últimos momentos de Jesucristo en la Tierra y si te vas a quedar en casa disfruta estos filmes.

Cinco películas mexicanas que no puedes dejar de ver
Cinco películas mexicanas que no puedes dejar de verCréditos: Especial
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Estamos en plena Semana Santa, la cual comenzó el pasado 02 de abril con el Domingo de Ramos y concluirá el próximo 9 del cuarto mes del año con el Domingo de Resurrección y en estos tiempos seguramente has leído o escuchado sobre las mejores películas mexicanas, aquí te presentamos Jesús de Nazaret y otras tres que no son un pecado verlas. 

La Semana Santa es una tradición de la Iglesia Católica que recuerda los últimos momentos de Jesucristo en la Tierra: la pasión, la muerte y la resurrección, por ello te invitamos a ver los siguientes filmes: 

Cártel de la película 'El Martír del Calvario' / AGN

Jesús de Nazaret

Tal vez se te haga común el nombre por la cantidad de películas hechas en otros países, pues aunque no lo creas en México existe una y es de 1942. 

Destaca por ser muy conservadora en su contenido ya que se apega lo más posible a la Biblia. Está dirigida por José Díaz González y el protagonista es el famoso actor argentino, José Rafael Cibrián.

Se hizo a petición del entonces presidente, Manuel Ávila Camacho, quien ordenó a los cineastas de aquellos entonces a publicar un filme con temas católicos, esto para recuperar la confianza perdida de católicos tras la Guerra Cristera llevada a cabo en nuestro país. 

El Elegido

Hay una película que pocos conocen en la actualidad, se hizo en 1977, está protagonizada por los flamantes actores, Manuel Ojeda y Héctor Suárez, además de la actriz, Katy Jurado, todos participan en el filme de 'El Elegido', imperdible en esa Semana Santa

Trata de la historia de un taxista que fue seleccionado para interpretar a Jesús en el Viacrucis de Iztapalapa, sí, en el clásico evento que cumple este 2023 un total de 180 años ininterrumpidos. No puedes dejar de verla. 

Jesús, nuestro señor

Dirigida por Miguel Zacarías, es una película mexicana filmada en 1969 y estrenada el Jueves Santo de 1971. Protagonizada por el gran actor mexicano, Claudio Brook de 42 años. 

Contó con la participación de Carlos East, Narciso Busquets, Rita Macedo (Virgen María, actuación especial), Elsa Cárdenas, Freddy Fernández (Felipe el Apóstol), Francisco Córdova y Carlos Ancira, sin duda grandes actores que ya murieron pero que dejaron un gran legado.

Es un clásico de Semana Santa imperdible en México, fue la primera película en ser realizada a todo color. ¡No dejes de verla!

El Mártir del calvario, un clásico

Dirigida por Miguel Morayta, es la cinta más famosa del país que ha pasado de generación en generación. Se hizo en 1952 y forma parte de la época de oro del cine mexicano. 

La protagonizó el español, Enrique Rambal, quien hizo el papel de Jesús. La historia narra los hechos de los últimos días del nazareno, tal y como se cuentan en el Nuevo Testamento, desde la entrada de Jesús a Jerusalén hasta la resurección.

Esta película es una de las más populares de Semana Santa en México, siempre se transmite en Televisión Abierta

El Proceso de Cristo

Por último 'El Proceso de Cristo', protagonizada por el inolvidable actor, Enrique Rocha. Fue dirigida por Julio Bracho y estrenada en 1966 fue todo un éxito, logra momentos de gran belleza y magníficas tomas del rostro de Jesucristo.

Para los tiempos en que se realizó consigue impresionantes tomas del rostro ensangrentado de Cristo, así como captar la atención del espectador con los azotes que manda dar Pilatos a Jesús, sin duda de asombrosa brutalidad y realismo impactante.

Si no vas a salir de casa en esta Semana Santa, tomate un respiro y disfruta del cine mexicano con Jesús de Nazaret o alguna de las otras cuatro películas mexicanas