Willem Dafoe trabajará con Guillermo del Toro en su próxima película

El actor es uno de los invitados de honor de la 17 edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).

Escrito en ENTRETENIMIENTO el

El actor estadunidense Willem Dafoe confirmó que a partir de marzo de 2020 hará mancuerna con el cineasta mexicano Guillermo del Toro, a través de la película “Nightmare alley”.

Estoy muy emocionado por este proyecto que comenzaremos a filmar en marzo. Por ahora está en preparación y no puedo decir más. El acuerdo para trabajar con él es ese, así que no puedo decir más de lo que ya se sabe pero estoy muy emocionado”, expresó Willem Dafoe.

Foto: Twitter

 

Información relacionada: Guillermo del Toro publicará antología de relatos cortos

Dafoe, quien es uno de los invitados de honor de la 17 edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), compartirá créditos con Bradley Cooper, Cate Blanchett y Rooney Mara

El nominado al Oscar por "En la puerta de la eternidad" interpretará al jefe de una feria ambulante, que da trabajo a “Stanton ‘Stan’ Carlisle”, el personaje de Bradley Cooper, a quien lo llevara a un mundo de gran espectáculo y la estafa.

Durante su paso por la alfombra roja, Dafoe, quien firmó autógrafos a sus fans, los saludó de mano, bromeó con ellos y concedió selfies, dijo que le encantan muchas de las películas de Guillermo del Toro, “pero por muchos años, mi favorita fue \u2018El espinazo del diablo\u2019“.

Foto: Twitter

 

La visita del actor también se debe a la promoción de “The lighthouse”, una película filmada en blanco y negro de horror psicológico, bajo la dirección de Robert Eggers.

Se rodó en blanco y negro porque, dice, es la única forma en que podía realizarse, pues tiene que ver con el aspecto y la proporción.

Recordó que al estar rodando “The lighthouse” se descompusieron las cámaras porque hacía mucho frío y humedad. “Ese clima te empuja y te hace feroz, y eso es lo que uno aplica a lo que hace. El clima es un personaje enorme en la película”.

En lo referente a los ensayos previó a la realización, comentó que cada vez son menos los actores que ensayan sus escenas. A veces él no lo necesita porque los elementos ya están puestos, pero debido a ciertos lenguajes ambiciosos, hay que hacerlo.

“Acá tenemos una película de época, con muchas cosas, pero la claridad de la preparación es lo que toma todo lo que hacemos y lo afina", resaltó el artista que hace dos años también vino al Festival de Morelia.

Foto: Twitter

 

Willem Dafoe platicó que él no elige a los personajes, sólo escoge las situaciones y a la gente. “Uno no conoce el personaje hasta que lo actúa. A veces uno lo actúa y al final no sabemos bien quién es”.

El actor de filmes como “Nacido el 4 de julio”, “La última tentación de Cristo”, “El paciente inglés” y “Spider-Man”, entre otros, confesó que a veces le preguntan si no tiene nada qué decir para aportar, pero él responde que aquello que da es su concentración.

Durante una charla que ofreció al público en el el Teatro “Rubén Romero”, el astro de Hollywood, de 64 años, habló un poco de su pasado. Dijo que se formó en Nueva York y que tenía una compañía que todavía existe pero que ha cambiado.

“En aquel momento yo era el más joven del grupo. De ellos quedan sólo dos personas. Ahí aprendí muchas cosas, mucho de ello no tenía qué ver con el teatro tradicional, no tenía que ver con literatura o escenografía, era más bien un punto de reunión de poetas, pintores y bailarines.

“No nos interesaba tener un oficio sino hacer cosas. Mi proceso es más de un bailarín que de un actor porque uno se entrena para usar su físico en favor de una obra y eso ayuda”, concluyó.