TRÁMITES

¿Necesitas la visa y no tienes comprobante de ingresos? Aquí te decimos que hacer

Obtener una visa puede ser un proceso complicado y, en algunos casos, se requiere presentar comprobante de ingresos para poder obtenerla, pero existen ciertos requisitos que puedes cumplir para tramitarla.

Puedes obtener la visa sin comprobantes de ingresos, pero deberás de presentar ciertos documentos..Créditos: Freepik
Escrito en ECONOMÍA el

Si tienes un negocio propio, recibes ingresos en efectivo o, tal vez, no tienes como comprobar ingresos de tu trabajo, también puedes calificar para solicitar la visa láser, pero es importantes que cumplas con ciertos requisitos y documentos que te van a solicitar.

Uno de los requisitos más importantes es sin duda el comprobar ingresos o solvencia económica. Ya que la visa láser es una visa de turista, es indispensable comprobar que el solicitante tiene la capacidad de costear su viaje dentro del país, aunque solamente la requiera para cruzar la frontera.

El oficial consular debe tener la certeza que el solicitante no tiene intención de quedarse a residir o a trabajar en Estados Unidos, y es por ello, que indagará si se cuentan con comprobantes de ingresos.

Comprobantes de ingresos

Los comprobantes que se recomienda presentar son estados de cuenta bancarios de por lo menos los últimos 6 meses donde refleje depósitos o flujo de efectivo congruente con el negocio o trabajo que desempeña; declaraciones de impuestos mensuales o bimestrales, según el régimen en el que tribute para los dueños de negocios; carta de trabajo, si eres empleado, en el que se indique la antigüedad, puesto y cantidad que percibes como salario.

Dependiendo de cada caso en particular, el solicitante podrá presentar otros documentos para comprobar ingresos como pueden ser: recibos de nómina, cheques, transferencias bancarias, estado de cuenta de seguro social o pensión.

Comprobar lazos familiares es muy importante al solicitar este tipo de visa, ya que demuestra la intención del solicitante de no abandonar a sus familiares en México para migrar de manera ilegal a la Unión Americana.

Si tus familiares inmediatos, es decir, cónyuge, hijos, hermanos o padres, tienen visa, es recomendable llevarla al momento de la entrevista junto con un comprobante de la relación familiar como acta de nacimiento o matrimonio.

La importancia de la solvencia económica

La solvencia económica es un factor clave al solicitar una visa, ya que demuestra que tienes los recursos suficientes para mantenerte durante tu estancia en el extranjero. Las autoridades migratorias pueden evaluar tu capacidad para cubrir tus gastos y regresar a tu país de origen al evaluar tu solicitud de visa.