EMPLEO

Función Pública ofrece vacante de trabajo con sueldo de 150 mil pesos

Conoce los requisitos para que apliques a esta oferta laboral, disponible en el Gobierno Federal y saca el mayor provecho a tus conocimientos.

Secretaría de la Función Pública abre vacante de empleo con atractivo sueldo.
Secretaría de la Función Pública abre vacante de empleo con atractivo sueldo. Créditos: Freepik/FB: Secretaría de la Función Pública
Escrito en ECONOMÍA el

¿Te gustaría tener un sueldo mensual de 150 mil pesos? Esto es posible en la nueva vacante de trabajo que publicó la Secretaría de la Función Pública a través del Diario Oficial de la Federación, así que, si la idea de formar parte de una dependencia del Gobierno Federal te agrada, conoce los requisitos y fechas para que inicies tu postulación. 

De acuerdo con la información oficial, la persona elegida deberá asumir el puesto de Director General Consultivo, adscrito a la Unidad de Asuntos Jurídicos, con sede en la Ciudad de México.  

Requisitos para trabajar en la Secretaría de la Función Pública

Si estás interesado en postularte a esta vacante, como primer requisito necesitas contar con licenciatura terminada y título profesional en el área de Ciencias Sociales y Administrativas, en específico en la carrera de Derecho.

Además de 12 años o más de experiencia en:

  • Derecho y Legislaciones nacionales. 
  • Defensa Jurídica y Procedimientos.

El primer paso de este proceso de selección es registrarse del 24 de abril al 08 de mayo de 2024 en el sitio oficial TrabajaEn o en el siguiente enlace. 

Posteriormente serás citado a presentar un examen de conocimientos generales, cuyo temario puedes descargar de la misma página; además de una entrevista con el Comité Seleccionador.

Pexels  ?????

Documentos que solicita la Secretaría de la Función Pública para esta vacante 

  • Carta de Aceptación que será enviada para su llenado y firma.  
  • Documento de Bienvenida y número de folio asignado por TrabajaEn.
  • Identificación oficial vigente con fotografía y firma
  • Acta de nacimiento y/o documento migratorio.
  • Documento que acredite el nivel de estudios requerido para el puesto.
  • Currículum Vítae actualizado con fotografía, máximo 3 cuartillas.
  • Los datos de dos referencias laborales comprobables respecto de los empleos registrados en su currículum de Trabajaen.
  • Cédula de Identificación Fiscal, expedida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Presentar las constancias con las que acredite experiencia y méritos.

Los resultados serán dados a conocer a través del portal TrabajaEn a partir del 09 de mayo y el 22 de julio de 2024 y podrán ser consultados por los candidatos con el folio que se otorgó al inicio de su registro. 

Ahora ya lo sabes, si cumples con los requisitos para esta vacante en la Secretaría de la Función Pública y te gustaría recibir un sueldo de150 mil pesos mensuales, no lo pienses más y postúlate de inmediato en los enlaces mencionados.