LFT

16 de septiembre: Cuánto deben pagarte por laborar el Día de la Independencia

Debes conocer tus derechos como colaborador para evitar que sean vulnerados, así que toma nota en caso de que tengas que trabajar este día.

No dejes que tus derechos laborales sean vulnerados.
No dejes que tus derechos laborales sean vulnerados. Créditos: Pixabay/Canva/Cuartoscuro.
Escrito en ECONOMÍA el

El 16 de septiembre se conmemora el Día de la Independencia, esto porque en la madrugada de ese día, pero de 1810 se dio el “Grito” con Miguel Hidalgo, acción que dio inicio al movimiento de Independencia. Cada año se hacen varias celebraciones con comida típica, bailes en cada rincón del país y un desfile militar. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo no se debe laborar este día, pero ¿cuánto deben pagarte si lo trabajas?

Cuartoscuro

Días festivos oficiales que restan en el año

De acuerdo con esta máxima ley, son los siguientes:

  • Lunes 20 de noviembre en conmemoración de la Revolución Mexicana.
  • 25 de diciembre por celebración de Navidad. 

¿Cuál es el pago por trabajar el 16 de septiembre?

Debes tener en cuenta que, aunque las fiestas se hagan principalmente el 15 de septiembre, oficialmente solo aplica el 16, la mala noticia es que cae sábado, en caso de laborar de lunes a viernes, será un fin de semana más, pero si trabajas este día, podrás tener un descanso. Aunque si eres obligado a prestar tus servicios, tu pago debe ser doble.

Pixabay

De acuerdo con el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo se menciona lo siguiente:

“Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”.

No olvides que para el 15 hay diferentes actividades culturales en varias partes del país, como el caso del Zócalo de la Ciudad de México, el cual se viste de luces y decoraciones de la temporada. De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador se tiene programado lo siguiente:

  • 19:00 a 22:00 horas: concierto de niñas y niños artistas de Semilleros Creativos.
  • 22:00 a 23:00 horas: presentación de Grupo Frontera.
  • 23.00 horas: ceremonia del grito de la Independencia.
  • 23:30 a 00:30: salida nuevamente de Grupo Frontera.

Ahora sí, ya tienes la información necesaria para que no dejes que tus derechos laborales sean evadidos, así que en caso de ser necesario presentarte a trabajar, ya sabes lo que debes exigir respecto al pago del 16 de septiembre por la Independencia de México.