FINANZAS PERSONALES

Clave 97: ¿Qué significa en el Buró de Crédito y cómo afecta tus finanzas?

Conocer los conceptos financieros a detalle puede ayudar a mejorar tu situación crediticia.

Crédito
CréditoCréditos: Pixabay.com
Escrito en ECONOMÍA el

En el complejo mundo de las finanzas y el crédito, la clave 97 ha ganado atención como un factor clave en los reportes del Buró de Crédito. Esta cifra enigmática esconde información crucial que puede influir en la vida financiera de cualquier individuo. Veamos de cerca qué significa la clave 97 en el sistema y cómo puede impactar tus finanzas.

Significado de la Clave 97

La clave 97 en el Buró de Crédito hace referencia a un "pago con quita", lo que indica que una deuda ha sido liquidada por una cantidad inferior al monto total adeudado. En otras palabras, el deudor y el acreedor han llegado a un acuerdo para saldar la deuda por una suma menor, generalmente después de enfrentar dificultades financieras. Este acuerdo se traduce en un impacto negativo en el historial crediticio del individuo.

Consecuencias en el historial crediticio

La presencia de la clave 97 en el Buró de Crédito puede tener consecuencias significativas en el historial crediticio de una persona. Dado que la deuda fue liquidada por menos de lo adeudado, esto puede ser interpretado como un incumplimiento parcial de los términos del crédito original. Como resultado, la calificación crediticia podría disminuir, lo que dificultaría la obtención de créditos futuros con tasas de interés favorables.

Tarjeta de crédito / Pexels

Duración del impacto

La presencia de la clave 97 en el historial crediticio no es permanente. Según la normativa, esta información negativa puede permanecer en el reporte del Buró de Crédito durante un período máximo de seis años. Durante este tiempo, es esencial adoptar prácticas financieras responsables para mejorar gradualmente la calificación crediticia.

Cómo mitigar el impacto

Aunque la clave 97 puede tener un impacto negativo en el corto plazo, existen medidas que los individuos pueden tomar para mitigar su efecto:

Estabilidad Financiera: Mantener estabilidad financiera y evitar deudas adicionales es crucial para mejorar la calificación crediticia.

Pago Puntual: Realizar pagos puntuales en deudas futuras ayudará a fortalecer la confianza de los acreedores.

Construcción de Crédito: Obtener tarjetas de crédito seguras o préstamos pequeños y gestionarlos de manera responsable puede ayudar a restablecer el historial crediticio.

La clave 97 en el Buró de Crédito señala un "pago con quita" en el que una deuda se liquida por una cantidad menor al monto total adeudado. Aunque puede tener un impacto negativo en el historial crediticio, el conocimiento y la adopción de prácticas financieras responsables pueden ayudar a mitigar este efecto a lo largo del tiempo. Mantener una buena relación con las finanzas personales es esencial para asegurar un futuro crediticio sólido.