JUBILADOS

Crédito Infonavit: Cómo recuperar el dinero de tu cuenta

Si no solicitaste un crédito durante tu vida laboral puedes pedir de regreso tus aportaciones al sistema.

El trámite depende de la fecha en la cual hayas dejado de trabajar
El trámite depende de la fecha en la cual hayas dejado de trabajarCréditos: Pixabay
Escrito en ECONOMÍA el

Los empleadores tienen la obligación de aportar el 5 por ciento del sueldo de los empleados al fondo de vivienda de trabajadores del Infonavit, para que de esta forma, puedan acceder a créditos inmobiliarios, pero hay muchos de ellos que terminaron su vida laboral y nunca ejercitaron su derecho a pedir un financiamiento de este tipo, por lo que pueden solicitar un reembolso de este saldo.

Para las personas que no pidieron créditos al laborar, o quienes tengan saldo a su favor después de haber liquidado un crédito, podrán pedir de regreso el dinero que les pertenece de acuerdo a la subcuenta de vivienda en la cual tengan sus ahorros.

Las sumas de dinero que los empleadores aportan a las cuentas de ahorro de los empleados son invertidas por el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores, por lo que la cifra va creciendo poco a poco a través de los años.

¿Cómo solicitar tu reembolso en el Infonavit?

Si no utilizaste tu saldo del Infonavit para comprar o construir una casa, el procedimiento para pedir tu reembolso depende de en cuál subcuenta de vivienda hayas sido inscrito, pues el régimen 73 aplica para las personas que comenzaron a trabajar antes del 1 de julio de 1997.

El trámite para el reembolso depende del régimen al cual estés inscrito / Archivo

Las personas que se encuentren en este régimen, y no hayan realizado aportaciones posteriores a la fecha marcada, el instituto realizará la devolución de tu saldo directamente a tu cuenta bancaria, el cual se depositará con los rendimientos generados.

Para todas las personas que se encuentren en el régimen 97 del Infonavit, es decir, quienes hayan comenzado a trabajar después del 1 de julio de 1997, este monto se depositará de manera directa a la Afore del trabajador, el cual se sumará al monto de su pensión.