TURISMO EN MÉXICO

Semana Santa: Sectur hace recomendaciones a turistas que viajen en carretera

Entre las sugerencias, se encuentra tener a la mano los teléfonos de emergencia, entre ellos el 078 de Ángeles Verdes.

Emiten recomendaciones para quienes viajen en carretera.
Emiten recomendaciones para quienes viajen en carretera.Créditos: Cuartoscuro
Por
Escrito en ECONOMÍA el

Con el propósito de evitar que se presenten incidentes en las carreteras del país, la Secretaría de Turismo (Sectur), a través de la Dirección General de Servicios al Turista Ángeles Verdes, emitió una serie de recomendaciones para los turistas nacionales y extranjeros que transiten por las vías de comunicación del país durante este periodo vacacional de Semana Santa.

En primer lugar, la autoridad sugiere planear la ruta desde el origen hacia el destino para ubicar las gasolineras y estaciones de servicios, así como los paraderos seguros que hay en el camino.

Además, tener a la mano los teléfonos de emergencia, entre ellos el 078 de Ángeles Verdes, número de marcación gratuita, y descargar la aplicación móvil disponible en iOS y Android.

Antes de salir a carretera es importante revisar los niveles de combustible, aceite, anticongelante, líquido de frenos y del limpiador de parabrisas.

También, verificar que la presión de las llantas, incluida la de refacción, sea la indicada para el tipo de vehículo que se va a conducir.

Como prevención ante cualquier incidente durante el trayecto por carretera, se recomienda también llevar una caja o kit de herramientas básicas, así como los elementos de señalización, para alertar a otros automovilistas y cuerpos de emergencia.

Otra de las tareas imprescindibles antes de salir de viaje, que señala Ángeles Verdes, es verificar el correcto funcionamiento de las luces, estas son las luces largas, cuartos, direccionales, intermitentes, de frenado y de reversa.

Hacer una revisión visual del motor del vehículo es otra sugerencia que se debe tomar en cuenta. Para ello, se debe observar la parte inferior (carter) y la parte trasera (escape).

De este modo se puede verificar que el motor no tenga aceite o cualquier otro líquido goteando, e incluso se debe revisar que no haya una mancha sobre el piso habitual del estacionamiento del auto, con el propósito de detectar alguna anomalía previa a la salida.

Ángeles Verdes sugiere también llevar un botiquín de primeros auxilios y agua potable. Además, es muy importante que si se viaja con niños se debe adaptar el vehículo para un viaje seguro con asientos adecuados a su estatura, así como seguros en las puertas.

El director general de Servicios al Turista Ángeles Verdes de Sectur, Alejandro Zúñiga Bernal, reiteró que la dirección a su cargo ahora cuenta con herramientas tecnológicas que garantizan una atención más eficiente y oportuna para brindar auxilio mecánico y asesoría turística a los viajeros que se desplazan por más de 37 mil kilómetros de 199 tramos carreteros de México.