BANXICO

¿Billetes de 120 pesos? Esto debes de hacer si recibes un billete falso

En redes sociales circuló la imagen de un billete que fusionó el de 100 pesos y 20.

¿Recibiste un billete falso? Esto es lo que debes hacer
¿Recibiste un billete falso? Esto es lo que debes hacerCréditos: cuartoscuro
Escrito en ECONOMÍA el

¿Ya te enteraste de los nuevos billetes de 120 pesos? ¡Sorprendente! Tanto que lamentamos decirte que son tan falsos como los que circularon con la imagen de Juan Gabriel.

La imagen de este billete comenzó a circular en la red social de Twitter, en donde se afirma que la pieza fue entregada por un cajero automático de Ciudad del Carmen, Campeche.

Inmediatamente, el caso generó polémica y más luego de que en Celaya, Guanajuato, se repitiera el caso.

Foto: captura de pantalla Twitter

¿Qué hacer si recibes un billete falso?

Tras la difusión de este caso, el Banco de México emitió una serie de pasos para orientar a los usuarios de qué hacer en caso de que te entreguen uno de estos billetes o cualquiera de otra denominación.

Cabe recordar que, de acuerdo con Banxico, en México solo existen los billetes de 20, 50, 100, 200, 500 y mil pesos y no se tiene registro de la emisión del billete de 120 pesos.

Por ello, si te preguntas qué pasaría si al realizar una operación en un banco el cajero detecta que una de tus monedas o billetes es presuntamente falso?

  1. De acuerdo con los artículos 19 y 20 de la Ley Monetaria, el cajero deberá retener la pieza, ya sea nacional o extranjera, y entregarte a cambio un recibo.
  2. Este debe de tener los datos del banco, algunos de tus datos personales, los de la pieza retenida y un número de recibo que es importante para darle seguimiento a la pieza.
  3. Tanto el cajero como tú deberán poner su nombre y firmar el recibo. Después el cajero lo sellará y te entregará el original.
    Revisa bien tus billetes/Foto: Cuartoscuro

     
  4. Solo en el caso de billetes nacionales los cajeros podrán usar un sello especial para marcar la pieza, el cual dice “presuntamente falso”. En ningún momento podrá rayar, perforar o romperlo.
  5. A partir de ese momento el banco donde te retienen la pieza tiene 20 días hábiles bancarios para entregarla al Banco de México. Este a su vez cuenta con diez días hábiles bancarios más para publicar el resultado en su página de Internet.
  6. Transcurridos esos 30 días también puedes acudir al banco que te retuvo la pieza con tu recibo para que te informen el resultado del análisis.

Cabe puntualizar que, las piezas retenidas ayudan a la investigación aportando información que se comparte en un sistema nacional de datos creado para prevenir la circulación de estos billetes falsos.

Ahora ya lo sabes, no caigas en las trampas de los ladrones y recuerda que no existen los billetes de 120 pesos y en dado caso de recibir una pieza falsa acude al banco más cercano.