OBLIGACIONES FISCALES

Simulador del SAT: Así puedes usarlo para presentar la Declaración Anual de personas físicas

Cabe destacar que la Declaración Anual es un documento que presentan tanto personas físicas o morales, donde crean un reporte detallado de todas sus operaciones contables y fiscales realizadas respecto a la actividad económica del año anterior.

Simulador del SAT: Así puedes usarlo para presentar la Declaración Anual de personas físicas.
Simulador del SAT: Así puedes usarlo para presentar la Declaración Anual de personas físicas.Créditos: Cuartoscuro.
Escrito en ECONOMÍA el

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) creó un simulador para apoyar a las y los contribuyentes en el cálculo de su Declaración Anual para personas físicas.

Con esta herramienta se podrá consultar y revisar comprobantes de nómina y facturas que deben tenerse en cuenta para cumplir con la obligación fiscal.

A través del portal del SAT, las autoridades buscan que las y los contribuyentes sepan presentar su información de ingresos, deducciones autorizadas y personales, retenciones, así como tus pagos provisionales.

¿Cómo uso el simulador del SAT?

  • Da click en el siguiente link.
  • Luego, te desplazarás hacia abajo hasta que veas el botón “Iniciar”.
  • Ahí te pedirá que ingreses tu RFC, Contraseña y tu e.firma portable. También te pedirá que metas el captcha que te arroja la página.
  • Después, sólo ingresa los datos que te solicitan como: ingresos, reducciones, retenciones y otros pagos.
  • Verifica muy bien tus datos y dale enviar.
  • Finalmente, debes esperar para que el SAT te mande un correo electrónico o bien, a tu buzón tributario donde te mandarán el acuse de recibo de la declaración anual.

Beneficios del usar el simulador del SAT

Puede que ya hayas escuchado o preguntado del saldo a favor, y si no sabes qué es, de acuerdo con el organismo fiscal, se trata de un derecho que tienen los contribuyentes para solicitar las devoluciones que les correspondan.

Cuando utilices el simulador del SAT, en automático, el documento que te mande la dependencia también esclarecerá si tienes o no un saldo a favor.

El Artículo 2 Fracción II de la Ley Federal de los Derechos del Contribuyente establece que todas las personas que estén registradas con una actividad económica ante el SAT, cuentan con el “derecho a obtener, en su beneficio, las devoluciones de impuestos que procedan en términos del Código Fiscal de la Federación y de las leyes fiscales aplicables”.