CONSUMIDOR

6 marcas de jabón reprobadas por la Profeco porque no demuestran lo que dicen

La Procuraduría analizó 40 marcas de jabón de tocador que se encuentran disponibles en el mercado.

6 marcas de jabón que no son recomendadas por la Profeco
6 marcas de jabón que no son recomendadas por la ProfecoCréditos: Pexels
Escrito en ECONOMÍA el

La Revista del Consumidor del mes de noviembre ha dado a conocer los resultados del estudio que realizó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a diversas marcas de jabón de tocador que se encuentran disponibles en el mercado, revelando así cuáles de ellas no cumplen con las características que prometen.

Para esta investigación se analizaron 40 marcas de jabón, de los cuales, 18 fueron de tocador, 8 jabones neutros, 7 exclusivos para hombre, 6 para bebé y una más que se anuncia como jabón sintético para bebé.

Estas fueron las pruebas a las que se sometieron las distintas barras de jabón elegidas para este estudio: 

Pruebas realizadas a las barras de jabón 

  • Contenido Neto. Que cumplieran con la cantidad de producto que indican en la etiqueta.
  • Álcali libre.  Los jabones no deben contener residuos de soluciones alcalinas
  • Humedad. Que el contenido de agua no sea superior al 22 por ciento.
  • Ácidos grasos. Cada uno de los jabones no debe contener más del 41 por ciento de este componentes.  
  • Cloruros. Que ninguno de los componentes supere el 1.5 por ciento permitido.
  • Insolubles en alcohol. Que no tuvieran más del 6 por ciento de ingredientes insolubles en alcohol.
Revista del Consumidor 

Las etiquetas deben cumplir con lo siguiente: 

  • Información comercial. Se verificó que la información impresa en la etiqueta fuera veraz y escrita en español.
  • Declaración de cantidad. Es necesario que los productos muestren el dato cuantitativo, seguido de la unidad de la magnitud aplicable. 
  • Duración del producto. Se requiere que los productos muestren la fecha hasta la cual el producto en condiciones adecuadas de almacenamiento es seguro para la salud   
  • Instrucciones de uso. En caso de que el producto lo requiera. 
  • Leyendas precautorias. Contiene toda la información sobre las sustancias de elaboración. 
  • Responsable del producto. Se refiere al nombre o razón social responsable de la fabricación del producto.
  • Además de las leyendas que identifiquen el país de origen, la denominación genérica y específica, lote e ingredientes.

Jabones que no pasaron la prueba 

Como resultado de este estudio la Profeco dio a conocer el nombre de las siguientes marcas que no cumplen con lo que prometen, ya que ocultan información relevante al consumidor.

  • Heno de Pravia. Costo promedio 21 pesos la pieza.
  • Maja. Costo promedio 44 pesos la pieza.
  • Naturalis Sensis. Costo promedio 12 pesos la pieza
  • Palmolive Naturals. Costo promedio 17 pesos la pieza.
  • Jabón Neutro Grisi. Costo promedio 16 pesos la pieza 
  • Escudo Men. Costo promedio 23 pesos la pieza. 
Revista del Consumidor 

Si de las 6 marcas de jabón que no fueron aprobadas por la Profeco están algunas de las que utilizas, será mejor que elijas una nueva basándote en la información brindada por la dependencia.