OFERTAS

Buen Fin 2023: Meses sin intereses vs Pago de contado ¿Cuál es el que te conviene?, según Profeco

La decisión entre pagar a meses sin intereses o de contado depende de diversos factores, aquí te ayudamos a que sepas cuál te conviene.

¿Cómo piensas hacer tus compras?
¿Cómo piensas hacer tus compras? Créditos: Freepik y Shutterstock
Escrito en ECONOMÍA el

Ya está a la vuelta de la esquina el Buen fin 2023 y comienzan a surgir diversas dudas de cómo aprovechar realmente las ofertas y hacer buenas compras, en este sentido surge la pregunta ¿meses sin intereses o pago de contado? ¿Cuál es el que te conviene?

Por fortuna, la Profeco está atenta a todas estas preguntas y se ha dado a la tarea de compartir información relevante para aprovechar al 100% este fin de semana de ofertas.

Recuerda que el Buen Fin 2023 se llevará cabo del 17 al 20 de noviembre, donde se podrán adquirir miles de productos a bajo precio y con diferentes métodos de pago.

Ya está cerca el fin de semana con más ofertas/Foto: Pixabay 

Meses sin intereses vs pago de contado

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor, es importante conocer ambas formas de pago antes de adquirir un producto.

Pago de contado

Es la forma más rápida y efectiva de adquirir un bien o servicio. Además, te olvidas de cargos y comisiones.

Ventajas:

  • La disponibilidad del bien es inmediata
  • No genera una deuda en el largo plazo
  • El precio podría ser menor que sí la compras a crédito
  • No pagas intereses

Desventajas:

  • Es importante planear bien la compra, ya que si bien no adquieres deudas a largo plazo, desembolsar una cantidad grande podría afectar tu liquidez a corto plazos.
Un solo pago y ya/Foto: Pixabay 

A meses sin intereses

No se cobran intereses por el financiamiento, siempre y cuando se salde el pago mensual correspondiente a la compra. Hay promociones que te reembolsas cierto número de mensualidades si decides pagarlo así.

Ventajas: 

  • Puedes adquirir bienes cuyo precio de contado no es posible pagar.
  • Aprovechas las promociones o descuentos sin comprometer tus ingresos futuros

Desventajas:

Tus pagos pueden juntarse con otros pagos de servicios incrementando tus pagos mensuales, y si te atrasas en tus pagos, acabarás pagando intereses y endeudándote a un plazo mayor.

Puedes diferir el total de tus compras/Foto: Pixabay 

Ahora que ya sabes la diferencia entre cada uno, puedes elegir el que mejor se acomode a tu bolsillo. ¿Que vas a comprar en el Buen Fin?

Si tienes la capacidad financiera de pagar de contado sin afectar tu liquidez y hay beneficios como descuentos por pago único, puede ser la opción más conveniente.

Sin embargo, si prefieres conservar tu liquidez, distribuir el costo a lo largo del tiempo y potencialmente aprovechar oportunidades de inversión, los pagos a meses sin intereses pueden ser más adecuados.

Te toca evaluar tu situación financiera y tus objetivos antes de tomar una decisión entre meses sin intereses vs pago de contado.