COLECCIÓN

Esta es la moneda de 5 pesos que se vende en más de 120 mil pesos

Esta pieza forma parte de una colección que se lanzó en el 2010.

Moneda de 5 pesos que puedes vender hasta en 120 mil pesos
Moneda de 5 pesos que puedes vender hasta en 120 mil pesos Créditos: Freepik
Escrito en ECONOMÍA el

Si eres de los que por error o por gusto conservaste alguna de las monedas de 5 pesos que el Banco de México lanzó para conmemorar el centenario de la Revolución Mexicana del 2008 al 2010, es importante que sepas que podrías ganar una cuantiosa cantidad por una de esas piezas. 

Se trata de la moneda que tiene impreso el rostro de Ricardo Flores Magón, además de la inscripción “Centenario de la Revolución” y “México 2010”, el símbolo de “$”, el número “5”, el año de acuñación y el símbolo de la Casa de Moneda de México “M°”. Mientras que en su anverso presenta el Escudo Nacional en relieve escultórico, la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”.   

Esta pieza tiene un diámetro de 25.5 milímetros, pesa 7.07 gramos. La parte central está hecha de una aleación de bronce-aluminio y el anillo perimétrico está elaborado de una aleación de acero inoxidable.

De acuerdo con la información de Mercado Libre, dicho artículo se vende en 122 mil pesos y la plataforma da la opción al comprador de liquidarla hasta en 3 mensualidades de 40 mil pesos, sin cobro de intereses.   

Mercado Libre.com

Otras monedas de la colección del centenario de la Revolución Mexicana 

En esta serie de edición especial se incluyen otros personajes históricos como:

  • Álvaro Obregón
  • José Vasconcelos
  • Francisco Villa
  • Heriberto Jara
  • Ricardo Flores Magón
  • Francisco J. Múgica
  • Filomeno Mata
  • Carmen Serdán
  • Andrés Molina Enríquez
  • Luis Cabrera
  • Eulalio Gutiérrez
  • Otilio Montaño
  • Belosario Domínguez
  • Francisco I. Madero
  • Emiliano Zapata
  • Venustiano Carranza
  • La Soldadera
  • José María Pino Suárez

¿Qué características hacen que una moneda sea de colección?

Cabe señalar que en Mercado Libre la misma pieza de colección se puede encontrar a precios que van desde los 79 pesos a los 55 mil pesos.  

Especialistas en numismática utilizan ciertos criterios para darle un valor extra a las piezas de colección, como rareza, que puede ser el tiempo que estuvo en circulación, estado físico, antigüedad y otros aspectos que la hagan única, como algún error o detalle en su elaboración.