ECONOMÍA

Banxico prevé durante 'un tiempo prolongado' la tasa de interés en 11.25%

Esta medida la tomaría ante el hecho que la reducción de la inflación ha sido más gradual de lo previsto.

Banco de México prevé mantener la tasa de interés en los niveles de 11.25% un tiempo prolongado.
Banco de México prevé mantener la tasa de interés en los niveles de 11.25% un tiempo prolongado.Créditos: Foto: Cuartoscuro.com
Escrito en ECONOMÍA el

El Banco de México (Banxico) advirtió que la reducción de la inflación está siendo más gradual de la prevista, escenario ante el cual adelanta que deberá mantener durante "un periodo prolongado" la tasa de interés en el 11.25 por ciento, la más alta registrada

Los miembros  de la Junta de Gobierno del Banco Central, atribuyeron la firmeza de la inflación "a la expectativa de una mayor persistencia en el componente de servicios, debido a la acumulación de costos que aún no han terminado de traspasarse a los precios al consumidor".

"La mayoría señaló que los pronósticos de las inflaciones general y subyacente se ajustaron al alza para reflejar una disminución más gradual que la anteriormente prevista. Todos mencionaron que ahora se anticipa que la inflación converja a la meta (de 3 %) en el segundo trimestre de 2025", expuso en un informe.

De a acuerdo con la minuta de la pasada reunión de la Junta de Gobierno del 28 de septiembre pasado, destacó que todos coincidieron en que el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico se mantiene sesgado al alza.

El lunes pasado, Banxico dio a conocer que la inflación general descendió en septiembre al 4.45 por ciento, su menor nivel desde febrero de 2021, tras registrar un índice del 7.82 por ciento en diciembre, su mayor tasa para un cierre de año en lo que va del siglo.

Sin embargo, Banxico elevó su pronóstico sobre la inflación general, al estimar ahora que promediará un 4.7 por ciento anual en el último trimestre de 2023, desde una proyección previa de 4.6 por ciento.

Banxico tendrá su próxima reunión de política monetaria el 9 de noviembre.