¿Cuánto cuesta a las familias mexicanas la tamaliza?

Los distintos tipos de tamales que forman parte de nuestra gastronomía han encarecido sus precios entre 20 y 25%.

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 01 FEBRERO2022.- Desde hace 4 años Tamales “La Tradición”, un negocio netamente familiar se dedica a la elaboración y venta de tamales de diversos sabores como pipián verde y rojo, zarza con Philadelphia, costilla en adobo, verde, rajas, guayaba, piña, Carlos V, mole y Cochinita Pibill para los tradicionales y también tiene tamales de ollita verdes y rojos, a unos días de la celebración del Día de la Candelaria su trabajo aumenta considerablemente llegando a elaborar de 1500 a 2000 tamales para este festejo, a pesar de que sus ventas se complicaron un poco por la pandemia por COVID-19 han sabido vencer estos retos, sus ventas las realizan en físico en la panadería familiar El Molino Azul en la colonia Sor Juana Inés de la Cruz en Toluca y en sus redes sociales, en donde reciben todos los pedidos, para esta celebración prepararán 150 kilos de masa y ocuparán alrededor de 35 kilos de carne, estos tamales serán degustados en los hogares mexiquenses para continuar con la tradición de la Candelaria. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
Escrito en ECONOMÍA el

Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), informó que para celebrar el Día de la Candelari o los tradicionales tamales del 2 de febrero, las familias mexicanas gastan hasta 570 pesos.

“Ya que los distintos tipos de tamales que forman parte de nuestra gastronomía han encarecido sus precios entre 20 y 25 por ciento respecto al año pasado”.

Información relacionada: Niño Dios Ómicron y tamales de sabores con helado, enmarcan Día de la Candelaria

El líder de Anpec, reconoció que los pequeños comercios en el país, enfrentan un grave reto para continuar con sus vidas y tradiciones en medio de la recesión que se vive, derivada de la pandemia.

Y que ha orillado a nuestra economía a ligar dos trimestres consecutivos en números rojos, hundiéndola en una virtual recesión técnica.

Pese a ello, los mexicanos se han lanzado a los puestos de tamales para no dejar pasar esta tradición.

Cuauhtémoc Rivera explicó que la variante de Covid, Ómicron y su cuarta ola de contagios ha desatado una escalada inflacionaria, elevando los precios de los productos, acentuándose en los alimentos y servicios.

Dijo que la inflación se ha ubica en niveles sin precedente en las últimos meses, por lo que consideró que estamos lejos de alcanzar el desarrollo prometido que en algunos momentos se aventuró a pronosticar un crecimiento de hasta un 6 por ciento del PIB, el cual está lejos de alcanzar.