SECTOR ENERGÉTICO

Economía detalla plan para enfrentar paneles para otorgar certeza jurídica en inversión

La Secretaría de Economía (SE) en el marco de las consultas con Estados Unidos y Canadá planteó llevar a cabo estas consultas en la Ciudad de México.

Se busca dar garantías a los inversionistas que quieren emprender en el país.
Se busca dar garantías a los inversionistas que quieren emprender en el país.Créditos: cuartoscuro
Por
Escrito en ECONOMÍA el

La Secretaría de Economía (SE) reconoció que, en el marco de las consultas con Estados Unidos y Canadá en materia energética, es importante acelerar la resolución de su conclusión con la finalidad de dar garantía a los inversionistas que quieren emprender en el país.

Indicó que esto es muy relevante para la relocalización de las empresas pues les otorga certeza jurídica para sus planes de inversión y de cómo deben integrar sus cadenas de suministro en México.

La dependencia, sostuvo que el Plan de Trabajo que fue presentado a la Representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai y a la Ministra de Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng, considera conformar un equipo de trabajo técnico que permita despejar dudas, así como fundamentar las decisiones que se han tomado en el sector energético.

Con ello, se garantizará que la tercera ronda de preguntas enviadas por Estados Unidos y Canadá sean respondidas de manera exhaustiva.  Se planteó la propuesta para que estas consultas se realicen de manera presencial en la Ciudad de México.

Además busca establecer grupos de trabajo entre diciembre de 2022 y enero de 2023 para tratar la situación legal de la Ley de la Industria Eléctrica, los amparos de las empresas, la revisión de permisos para conocer el estatus y avanzar en su respuesta, la transición al Diésel de Ultra Bajo Azufre (DUBA) así como la situación de ductos establecidos en el norte de México.

Destacó que se tratarán los cuatro bloques de consultas, no necesariamente en el orden que se presentaron. El bloque 1 y 2 se trabajarán con Estados Unidos y Canadá; mientras que el 3 y 4 solo con Estados Unidos.

Junto con el sector energético se han construido dos propuestas de solución acordes al marco legal para resolver dos de los bloques.