¡Llegó su actualización! Este es el costo de la UMA para este 2022

Los valores de la UMA entrarán en vigor a partir del 1° de febrero de 2022.

La actualización de la UMA con respecto a sus costos 2022 ya está aquí / Foto: Cuartoscuro
Escrito en ECONOMÍA el

Este año llegó la actualización de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, se dio a conocer el nuevo costo para este 2022.

De acuerdo con la información, este año su variación en comparación con el 2021 fue un aumento del 7.36 por ciento.

Se destacó que el aumento es resultado de la actualización que se hace de la Unidad con base en la inflación general anual observada en diciembre de 2021.

Información relacionada: Cursos gratuitos para mejorar tus finanzas personales en 2022

Esta es la actualización en cuanto al costo para este 2022 de la UMA

El cálculo del valor de la Unidad de Medida y Actualización es una tarea que le corresponde al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Su valor se fundamenta en la reforma constitucional que creó la UMA para sustituir al salario mínimo como indicador.

De esta manera, se busca permitir que el salario mínimo tuviera aumentos por encima de la inflación sin que esto afectara diversos preceptos legales.

Incluso, a inicios de 2016 el Diario Oficial de la Federación publicó el decreto que reformó la Constitución para la desindexación del salario mínimo.

dinero
Foto: Cuartoscuro

Los valores de la UMA que entran en vigor a partir del 1 de febrero de 2022 son:

  • Diario 96.22 pesos mexicanos
  • Mensual 2,925.09 pesos mexicanos
  • Anual 35,101.08 pesos mexicanos

¿Qué es la Unidad de Medida y Actualización?

Es la unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales y estatales, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores.

De acuerdo con el artículo Segundo Transitorio del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia dedesindexación del salario mínimo, su actualización se debe realizar anualmente.


Se multiplica el valor de la UMA del año inmediato anterior por el resultado de la suma de uno más el crecimiento porcentual interanual de diciembre del año inmediato anterior del INPC.

Esta es la razón por la que la UMA está en constante actualización y por este mismo motivo, se le otorgó un nuevo costo este 2022.