Convenio 189 podría ser ratificado en el actual gobierno: Roberto Campa

El convenio establece la incorporación de los trabajadores del hogar al régimen de seguridad social. 

Escrito en ECONOMÍA el

Existen posibilidades de que, antes de que concluya la actual administración federal, se ratifique el convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el cual establece la incorporación de los trabajadores del hogar al régimen de seguridad social, afirmó Roberto Campa Cifrián, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Al participar en la entrega de certificados a empresas por su labor en materia de igualdad y no discriminación, el funcionario aseguró que el gobierno ha realizado un análisis a fin de que cuenten con los recursos necesarios para su implementación.

“El gobierno a cuidado mucho que la ratificación esté aparejada de la seguridad de que se va a cumplir con todo lo que dispone el convenio, que habrá condiciones financieras, administrativas para que no sea solamente la ratificación sino la seguridad de que se podrá atender y cumplir todas las disposiciones que tiene el convenio y yo preveo, yo confío en que habrá tiempo para su ratificación en el Senado”, dijo.

El responsable de la política laboral aclaró que es un tema que no tiene que ver con la coyuntura electoral y que “llegue quien llegue” tendrá que generar las condiciones para que el convenio avance progresivamente, conforme a su diseño.

“Este no es un asunto que tiene que ver con cuestiones electorales y confío en que se podrá enviar para su ratificación”, insistió.

Previamente acompañado de Marcela Eternod Arámburu, secretaria ejecutiva suplente de la presidencia del Instituto Nacional de las Mujeres y de Alexandra Haas Paciuc, presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Campa Cifrián reconoció a 137 centros de trabajo que fueron certificados en 2017 en la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación.

Al respecto el secretario del Trabajo aseguró que estas certificaciones buscan fortalecer a la mujer en su área de trabajo y eliminar las brechas que las separan de los hombres, respecto a las oportunidades de acceso a un empleo digno, productivo y bien remunerado.