¿Cómo van los atletas Paralímpicos mexicanos en el medallero?

Nuestros atletas han competido en atletismo, boccia, ecuestre, judo, natación, powerlifting, remo, taekwondo, tenis de mesa, tiro con arco y el triatlón.

México cuenta, hasta el momento con 9 medallas/Foto: Pexels
Escrito en DEPORTES el

¿Cómo van los atletas Paralímpicos mexicanos en el medallero? En sólo un fin de semana comenzaron a caer las medallas para nuestro país.

Hasta el momento se han conseguido 9 medallas en total: 5 de bronce, 1 de plata, 3 de oro.

Información relacionada: ¡Última oportunidad! ¿Cuál es la oferta para que Mbappé vaya al Madrid?

Con esto, en tan sólo dos días, la delegación mexicana subió del lugar 43 para colocarse en la posición 21 del medallero olímpico.

Nuestros atletas han competido en atletismo, boccia, ecuestre, judo, natación, powerlifting, remo, taekwondo, tenis de mesa, tiro con arco y el triatlón.

Y al parecer, esto no parará aquí, pues aún quedan 6 días de competencia. ¡Felicidades a la delegación mexicana y vamos por más!

Foto: EFE

¿Quienes son las estrellas mexicanas?

Los campeones de bronce

México ya cuenta – hasta el momento – con 5 medallas de bronce, una de ellas se la debemos a la sirena mexicana Fabiola Ramírez, que dio el empujón para comenzar con la jornada de medallas.

Después llegó Rosa María Guerrero, en su debut paralímpico, la sinaloense se colocó con su primer presea, en la competencia de lanzamiento de disco individual femenil F55.

Para seguir con la buena racha las acompañó el judoca Eduardo Ávila Sánchez quien se adjudicó la presea en la categoría -81 Kg. y Diego López Díaz, que se ganó el tercer lugar en lo que fue su debut en unos Juegos.

Por su parte, Lenia Ruvalcaba, cerró el domingo con el tercer lugar en la categoría -70 kilogramos, en el judo.

La chica de plata

La medalla de plata la consiguió, la atleta en silla de ruedas, Gloria Zarza Guadarrama, en la final de impulso de bala clase F54.

Foto:EFE

Llega el oro y la medalla 100

Con un historial de conquistas en Juegos Paralímpicos, la pesista mexicana de silla de ruedas, Amalia Pérez Vázquez, conquisto el pódium al llevarse la medalla de oro en los 61 kilogramos.

Jesús Hernández Hernández también se hizo de una de oro en la prueba 150 metros combinado individual varonil, clase SM3, su medalla fue la 99 en la historia de su participación.

Finalmente, la rompe récords Mónica Rodríguez Saavedra, quien rompió récord mundial en los mil 500 metros, categoría T11, y nos trajo la medalla 100.

De esta forma, los atletas Paralímpicos mexicanos se posicionaron en el medallero.