? Juegos de Tokio: Los Angeles 1984, dominio abrumador de EU

La República Democrática de Alemania, Cuba, Etiopía, Polonia, Checoslovaquia, Bulgaria y la propia Unión Soviética, entre un total de 14 países, faltaron a la cita.

Inauguración de los Juegos de Los Ángeles 1984 / Foto: EFE
Escrito en DEPORTES el

Te traemos lo mejor de la historia del máximo evento deportivo del mundo previo a los Juegos de Tokio, conoce lo que sucedió en Los Angeles 1984.

En respuesta a la ausencia de parte de los estados occidentales en Moscú’80, la Unión Soviética y los países de su órbita, excepto Rumanía y Yugoslavia, boicotearon los Juegos de Los Angeles.

*Información relacionada: Juegos de Tokio: México 68, empañados por la sangre de Tlatelolco

La gimnasta estadounidense Mary Lou Retton saluda al público / Foto: Getty Images

Boicot de países socialistas

La República Democrática de Alemania, Cuba, Etiopía, Polonia, Checoslovaquia, Bulgaria y la propia Unión Soviética, entre un total de 14 países, faltaron a la cita.

Con una organización prácticamente privada -el Estado solo aportó las fuerzas de seguridad y vigilancia-, se consiguieron unos 150 millones de dólares de ganancias.

Participaron en los Juegos 6 mil 829 deportistas de 140 países, que compitieron en 22 deportes.

Carl Lewis
Carl Lewis, el velocista figura de los JJOO / Foto: EFE

Dominio estadounidense

El dominio por países correspondió a los Estados Unidos de una forma abrumadora, pues los deportistas anfitriones lograron 83 medallas de oro, muy por delante de las 20 de Rumanía.

El estadounidense Carl Lewis hizo realidad su sueño de igualar las cuatro medallas conseguidas por su compatriota Jesse Owens en Berlín’36 -100, 200, relevos 4×100 y longitud-.

Carl Lewis igualó las cuatro medallas conseguidas por su compatriota Jesse Owens / Foto: EFE
Carl Lewis igualó las cuatro medallas conseguidas por su compatriota Jesse Owens / Foto: EFE

En los 1.500 metros volvió a imponerse el británico Sebastian Coe, por delante de su compatriota Steve Cram y del español José Manuel Abascal.

España gana plata en baloncesto

La selección española de baloncesto, gracias a una gran actuación de todo el equipo y en buena medida por la ausencia de la Union Soviética, consiguió alzarse con la medalla de plata tras perder en la final con EU, que tuvo un equipo inaccesible con Michael Jordan, Patrick Ewin y Chris Mullin entre sus principales figuras.

En gimnasia la rumana Ecaterina Szabo, con tres oros, y el chino Li Ning, con dos, se llevaron todos los honores.

En natación se vivió un festival de victorias norteamericanas, pero no pudieron evitar que el germanofederal Michael Gross venciera en los 200 metros libre y en los 100 metros mariposa.

Sigue toda la cobertura de los Juegos de Tokio a través de mvsnoticias.com y todas sus redes sociales.