? Juegos de Tokio: Estocolmo 1912, la antesala a la primera guerra mundial

En estos Juegos participaron George Patton, quinto en pentatlón moderno y que con posterioridad, como general en jefe, condujo a las divisiones acorazadas de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.

En Estocolmo participaron 2 mil 407 deportistas, de ellos 48 mujeres que compitieron solo en natación y tenis, en representación de 28 países / Foto: Archivo Histórico Olímpico
Escrito en DEPORTES el

Previo a los Juegos de Tokio te contamos sobre la V edición llevada a cabo en Estocolmo 1912, los Juegos comenzaron a parecerse a lo que son hoy en día, con innovaciones como la medición electrónica de las pruebas de atletismo y la entrega de medallas sobre podios.

Participaron 2 mil 407 deportistas, de ellos 48 mujeres que compitieron solo en natación y tenis, en representación de 28 países (debutó Japón) y con un programa de 14 deportes.

*Información relacionada: Juegos de Tokio: St Louis 1904, los primeros en repartir medallas

Suecia se llevó el medallero

En estos Juegos se produjo por primera vez un superávit con respecto al presupuesto de organización. Suecia ganó en el medallero final.

Se eliminaron, con respecto a los juegos de Londres, la lucha libre, el hockey hierba, el tiro con arco y el boxeo, este último por la oposición del comité olímpico sueco a que se disputasen combates en su país. Las pruebas de atletismo aumentaron a 30. Se excluyó el ciclismo en pista.

Grecia
El equipo de Grecia en los Juegos Olímpicos de Estocolmo en 1912 / EFE

Mujeres destacan

Las mujeres irrumpieron por fin en el programa oficial de forma generalizada. Hubo novedades. Se incluyó la natación femenina y se mantuvo el concurso de tenis. Otra de las innovaciones de estos Juegos fue la ceremonia de entrega de medallas en el podio mientras las banderas de los países de los triunfadores eran izadas en mástiles.

Deportistas de guerra

En estos Juegos participaron George Patton, quinto en pentatlón moderno y que con posterioridad, como general en jefe, condujo a las divisiones acorazadas de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial; y el francés Jean Bouin, plata en los 5 mil metros -en la primera prueba que precisó de fotografía para decidir el ganador-, que perdió la vida en el frente en la Primera Guerra Mundial.

Fueron también los Juegos de Jim Thorpe, ganador del pentatlón y del decatlón y que fue descalificado por profesional, al descubrirse que una vez había cobrado un puñado de dólares por jugar al béisbol. En 1982 el COI restituyó las medallas a su familia.

Sigue toda la cobertura de los Juegos de Tokio en mvsnoticias.com y todas sus redes sociales.