Las principales presas de Nuevo León mantienen altos niveles de almacenamiento tras las recientes lluvias, aunque en las últimas 24 horas se registraron ligeras disminuciones en su capacidad, de acuerdo con el reporte actualizado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
¿Cómo están las presas hoy?
Presa Cerro Prieto
- Nivel de llenado: 98.33%
- Volumen almacenado: 295 millones de metros cúbicos (Mm³)
- Capacidad total: 300 Mm³
- Variación en 24 horas: descenso de -0.556 Mm³
Ubicada en el municipio de Linares, Cerro Prieto se mantiene casi al máximo de su capacidad, siendo actualmente la presa con mayor porcentaje de almacenamiento en el estado.
Presa La Boca
- Nivel de llenado: 96.96%
- Volumen almacenado: 33.938 Mm³
- Capacidad total: 35 Mm³
- Variación en 24 horas: descenso de -0.089 Mm³
Aunque tuvo una mínima baja, La Boca sigue siendo una fuente vital de abastecimiento para el área metropolitana de Monterrey. Su alta recuperación es atribuida a las lluvias de semanas anteriores.
Te podría interesar
Presa El Cuchillo
- Nivel de llenado: 77.79%
- Volumen almacenado: 873.717 Mm³
- Capacidad total: 1,123.14 Mm³
- Variación en 24 horas: descenso de -1.156 Mm³
El Cuchillo, que alimenta el Acueducto Monterrey I, sigue siendo clave para garantizar el abasto a largo plazo, aunque registra una baja más significativa que las otras dos presas.
A pesar de las ligeras disminuciones, los niveles actuales se consideran positivos para esta época del año, ya que todas las presas se encuentran por encima del 75% de su capacidad.
Te podría interesar
Sin embargo, la Conagua y Agua y Drenaje de Monterrey recomiendan continuar con un uso responsable del recurso, especialmente en zonas urbanas, para evitar presiones innecesarias sobre el sistema hídrico en los próximos meses de mayor demanda.