El gobierno mexicano difundió en las páginas de los 53 consulados de México en Estados Unidos los derechos de mexicanos en caso de ser detenidos por autoridades estadounidenses.
A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores publicaron mensajes en donde se dan a conocer parte de sus derechos en su casa, o lugar de trabajo en la calle.
En caso de que las autoridades migratorias lleguen a su casa, recomiendan mantener la calma y no abrir la puerta; no huir, y no revelar su situación migratoria.
Te podría interesar
Enfatizan las autoridades diplomáticas que los connacionales deben solicitar la orden judicial de arresto y/o registro. En caso de contar con ella, se debe pedir que la muestren por la ventana, y se debe revisar que tenga nombre, dirección y la firma del juez.
Advierte que, si el oficial de migración no tiene una orden judicial, se debe negar el acceso.
Te podría interesar
Piden las autoridades consulares recordar que una orden administrativa del ICE, “no les da autorización para entrar a tu casa”.
En caso de ser detenidos, deben guardar silencio, deben pedir hablar con el consulado y no revelar su situación migratoria; comunicarse con su abogado, y no firmar nada que no entiendan.
De igual forma, recomienda averiguar qué agencia los arrestó como sheriff, el departamento de policía local, ICE, patrulla fronteriza, etc.
Se debe solicitar un intérprete y una fianza; piden los consulados no mentir y no mostrar documentos falsos; elaborar un plan familiar, asegurarse de tener una carta poder que especifique a la persona encargada del cuidado de sus hijos en caso de emergencia.
También deben cerciorarse de que todas las personas que integran la familia tengan sus documentos mexicanos y estadounidenses; no olvidar contar con copias físicas y digitales de estos documentos.
Para mayor información, sugiere acercarse al consulado más cercano o llamar al centro de información existencia de personas mexicanas: 520 623 7874.