Abierta para los aspirantes, como también para los que ya participaron en procesos anteriores, la convocatoria 2025 de la UNAM ya fue lanzada y todos sus posibles alumnos deben comenzar con su proceso de registro, así como a prepararse para el examen de admisión que solo aprueban 1 de cada 10 aspirantes, por lo que aquí te decimos las áreas de aprendizaje que debes estudiar.
Debido a que los conocimientos que hay en las guías oficiales son solo una orientación para ver los temas que vienen en el examen de admisión, una vez lanzada la convocatoria 2025 de la UNAM te recomendamos que no bases toda tu preparación en ellas y te capacites de forma profesional en estas áreas de aprendizaje.
Fechas clave para tu ingreso a la UNAM
Además de las guías oficiales, una vez lanzada la convocatoria 2025 de la UNAM para cualquiera de sus 133 carreras es importante que inicies tu capacitación en estas áreas de aprendizaje desde hoy con el curso en línea (dale CLIC AQUÍ) para tu examen de admisión, que tiene un alto grado de dificultad.
Te podría interesar
Cada carrera se destina por los mayores puntajes del examen de admisión, ocupando así los lugares ofertados por cada plantel y licenciatura, que ya debes de haber elegido y si aún no sabes cuál, checa las que tiene la UNAM para que puedas saber más de ellas, sus requisitos, sus sedes, su demanda y su campo laboral una vez egresado.
Áreas de aprendizaje para el examen 2025 de la UNAM
Ah, pero eso no es todo, pues del 24 de enero al 4 de febrero deberás hacer tu registro, solo si ya tienes concluido el bachillerato, tu promedio es mínimo de 7.0, elegiste finalmente ya una carrera y logras la mayor cantidad de aciertos en el examen de admisión, que se aplicará del 17 de mayo al 8 de junio con 120 reactivos de elección múltiple, de diversas materias y áreas de estudios y tiene una duración límite de tres horas.
Te podría interesar
ÁREAS A ESTUDIAR
- Matemáticas
- Física
- Química
- Biología
- Español
- Literatura
- Geografía
- Historia universal
- Historia de México
- Filosofía