ENTREVISTAS ANA FRANCISCA VEGA

'Justicia para docentes, genera una injusticia para el resto': Luis Miguel González

"Para lograr ser escuchados, para lograr avanzar en sus argumentos, pues bloquearon Paseo de la Reforma, eso significó literalmente una demostración de fuerza", dijo Luis Miguel González, director editorial del diario El Economista.

Reducen edad de jubilación para docentes.
Reducen edad de jubilación para docentes.Créditos: Canva
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Colaboración Luis Miguel González

En su colaboración para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Luis Miguel González, director editorial del diario El Economista, habló sobre el decreto que la presidenta Claudia Sheinbaum firmó para reducir la edad de jubilación de los trabajadores del ISSSTE, tendrá “un costo fiscal muy importante” de 36 mil millones de pesos sólo en este sexenio. 

"Para lograr ser escuchados, para lograr avanzar en sus argumentos, pues bloquearon Paseo de la Reforma, eso significó literalmente una demostración de fuerza, pero también un mensaje muy poderoso y es 'yo quiero esto y el costo que no me lo des es que puedo estar, como si fuera una especie de cerco medieval o asedio medieval, pues te puedo echar a perder la vida cotidiana en la ciudad por el tiempo que yo quiera'", dijo. 

Justicia para docentes, genera una injusticia para el resto

Comentó que lo que se está viendo es por un lado a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien asegura que es un acto de justicia; sin embargo, si sólo hubiera profesores, maestros o trabajadores al servicio del Estado, y fueran el único grupo en el país, lo sucedido sería perfecto.

Explicó que si hay un grupo que tendrá derecho a jubilarse a los 53 años, en el caso de las maestras, y a los 55 años en el caso de los maestros; lleva a una preguntarse a los demás trabajadores si están en el lado correcto, pues tendrán que trabajar hasta los 65 años para tener un ingreso digno en su vejez.

"Tenemos esto de la justicia para los maestros genera una especie de injusticia frente al resto", expresó. 

Aclaró que esto es pensando sólo en los trabajadores formales, dejando de lado a los de la informalidad.  

Luis Miguel González agregó que el gobierno indica que sacará los recursos para llegar a ese acuerdo, pero estos vendrán de los trabajadores y los contribuyentes, a través de los impuestos, y con el sacrificio de presupuesto para otros proyectos.